“La sabiduría no es conocimiento, ni información;
La sabiduría es tu Ser interior despierto, alerta,
observador, testigo, lleno de Luz.
Permanece lleno de Luz; es tu derecho de nacimiento”.
Osho
Me gustaría empezar este trabajo desgranando las palabras de Osho y lo que despiertan en mi cuando las leo…palabras llenas de verdad y conocimiento, un conocimiento que no se encuentra en la mente egoica…que solo se obtiene cuando conectas con la luz de tu Ser interior despierto y siendo testigo…
Cuando estas absorto mirando la proyección de una película en el cine y desvías la mirada hacia arriba veras sobre tu cabeza un rayo de luz transparente en el que no existe ninguna imagen visible, de manera semejante la luz del alma, proveniente de Dios produce la imagen del cuerpo sobre la pantalla de la conciencia humana, tu eres la luz del alma y esta es la película de tu vida. Y ni que decir que ese observador, esa luz que eres, es lo único que nadie te puede quitar por muy mal que se presenten las cosas ya que como dice Osho es tu derecho de nacimiento…naces con ella y puedes y debes permanecer en ella siendo un feliz observador inmutable y creador de tu destino.
Hagamos que esta película se lleve el Oscar al mejor protagonista principal que sin duda eres tú, tengamos el valor para ser quienes somos y participar de esta superproducción… el gran director espera en silencio que actúes con el Alma y a que se levante el telón…solo actúa y actúa desde el corazón…este será sin duda el mejor papel de tu vida.
- Despertando al Ser que Soy
- La crisis existencial
- El Ser maduro y responsable de sus actos
- Cultivando la Fe
- La meditación, el mantra y la oración como antídoto al sufrimiento
- Mi experiencia con la meditación
- El ego
- Charlando con ego
- Cultivando el desapego
- La muerte la gran transformadora
- La tierra: el planeta en el que se muere
- Soy Alma
- Descubriendo el papel que Dios me ha asignado
- La Luz espiritual
- Kriya yoga
- La Inteligencia del Corazón
- Desarrollando Mente y Corazón.
- La física cuántica y la conciencia
- El holograma cuántico
- La física cuántica descubre a Dios
- Tan lejos…tan cerca de la iluminación
- El amor… un estado del Ser
- Lo transpersonal sincronías con mi practica espiritual
1.DESPERTANDO AL SER QUE SOY
Recuerdo mi primer e impactante día de instituto en el que un profesor de literatura nos habló de algo extraño y diferente…hizo un dibujo en la pizarra de una cebolla, y nos dijo que imagináramos que éramos la cebolla, nos dijo que para llegar a ver quiénes somos de verdad tendríamos que empezar a quitarle capas, y que todo lo que no somos debía ser separado del núcleo y siguió dibujando y haciendo caer capas a la cebolla, cada capa era una creencia limitante, una expectativa, una demanda, un trauma del pasado, un apego… y cada una de ellas debían caer.
Tenéis todo el curso por delante nos dijo el profesor, para realizar este trabajo y mi deseo sería que cuando acabe el año, todo vosotros halláis podido quitar algunas capas y poder veros tal y como sois.
Pero, claro… quitar capas a una cebolla no es nada fácil pues las lágrimas ruedan por las mejillas sin poder evitarlas y por no hablar del escozor en los ojos… Este sabio maestro causó una gran conmoción en mí, siempre recuerdo aquel día en el que pensé en cuantas capas tendría yo y cuanto del brillo y resplandor de mi Ser real estaba tapando…
“Había una vez un huerto lleno de hortalizas, árboles frutales y toda clase de plantas. Como todos los huertos, tenía mucha frescura y agrado. Por eso daba gusto sentarse a la sombra de cualquier árbol a contemplar todo aquel verdor y a escuchar el canto de los pájaros.
Pero de pronto, un buen día empezaron a nacer unas cebollas especiales. Cada una tenía un color diferente: rojo, amarillo, naranja, morado… El caso es que los colores eran
irisados, deslumbradores, centelleantes, como el color de una sonrisa o el color de un bonito recuerdo.
Después de sesudas investigaciones sobre la causa de aquel misterioso resplandor, resultó que cada cebolla tenía dentro, en el mismo corazón, porque también las cebollas tienen su propio corazón, una piedra preciosa. Esta tenía un topacio, la otra una aguamarina, aquella un lapislázuli, la de más allá una esmeralda … ¡Una verdadera maravilla!
Pero, por una incomprensible razón, se empezó a decir que aquello era peligroso, intolerante, inadecuado y hasta vergonzoso. Total, que las bellísimas cebollas tuvieron que empezar a esconder su piedra preciosa e íntima con capas y más capas, cada vez más oscuras y feas, para disimular cómo eran por dentro. Hasta que empezaron a convertirse en unas cebollas de lo más vulgar.
Pasó entonces por allí un sabio, que gustaba sentarse a la sombra del huerto y sabía tanto que entendía el lenguaje de las cebollas, y empezó a preguntarles una por una: – «¿Por qué no eres como eres por dentro?»
Y ellas le iban respondiendo:
– «Me obligaron a ser así… me fueron poniendo capas… incluso yo me puse algunas para que no me dijeran nada.»
Algunas cebollas tenían hasta diez capas, y ya ni se acordaban de por qué se pusieron las primeras capas.
Y al final el sabio se echó a llorar. Y cuando la gente lo vio llorando, pensó que llorar ante las cebollas era propio de personas muy inteligentes.
Por eso todo el mundo sigue llorando cuando una cebolla nos abre su corazón. Y así será hasta el fin del mundo.”
1.1 LA CRISIS EXISTENCIAL
Una crisis existencial profunda, una tragedia, la desidia o la ruptura de pareja te hace preguntarte el sentido de la vida, nos damos cuenta entonces de que estamos viviendo atados por el apego, el victimismo, las tentaciones sensoriales, la identificación con el cuerpo, los hábitos… y se despierta en nosotros una necesidad de libertad, de romper cadenas limitantes una angustia e inquietud por descubrir la verdad, el origen y sentido de la existencia.
La rigidez de la mente hace que no nos adaptemos a la naturaleza
cambiante en la que vivimos, a las tempestades y embestidas de la vida. La vida no nos deja estar estáticos, inmóviles, desmonta todos nuestros argumentos cuando los defendemos acaloradamente, nos empuja a crecer. Ser flexibles como la caña de bambú hace que podamos bailar con la tormenta para después retornar inmutables y con más sabiduría.
El darse cuenta que permanecemos como hipnotizados por la identificación con el cuerpo, con nuestra mente y las ilusiones del mundo es un choque para la conciencia y un primer paso para reconocer que vivimos en el mundo de la dualidad en el que según las condiciones favorables o limitantes reacciona nuestra mente. Vivimos como títeres de un engañoso teatro muy bien formulado y creado para nuestro crecimiento.
Pero quien dijo que teníamos que creernos que solo somos un cuerpo y que no somos algo mucho más grande… que formamos parte de un gran espíritu, que somos parte de la naturaleza la cual tenemos que respetar para ser respetados, que nuestra salud física y mental dependen de reconocer que no hay separación entre los seres y que esa conexión hace que nuestra conciencia se expanda y se una al creador del Todo.
Pues si…nos lo creímos y hasta tal punto que participamos de las guerras y la destrucción, nos creemos todo lo que nos dicen, la tele, los políticos, internet, literatura, romances imposibles, pero, ¿Nos escuchamos a nosotros mismos?, ¿quién se para a mirarse?, ¿quién tiene el valor de bucear en la conciencia a investigar quién es realmente? Y si nos preguntáramos: ¿Y por qué sufro? ¿dónde está el respeto por quién soy?, ¿por qué mi felicidad depende de otros?, ¿por qué no me amo? Y sobre todo ¿Quién es el que piensa todo esto?…
Grandes maestros ya dijeron que el camino espiritual solo es para los valientes…porque hay que ser valientes para no identificarse cuando el mundo nos tiene preparadas tantas y variadas distracciones…una televisión de critica fatalista, una comida basura bien empaquetada con una estupenda publicidad de por medio, la adrenalina que segregan los amores imposibles, el culto al cuerpo, a la juventud, el fomento constante de la individualidad, del ego, del yo por encima de todo. Y a ver quién es el valiente que se decide a desnudarse, a quitarse la máscara para satisfacer la expectativa del grupo… Pero cuanto sufrimiento detrás de todo esto, el engaño y la maya bien tejida para que el ser inconsciente de su naturaleza divina se pierda en laberintos llenos de peligros y callejones de apariencia sin salida…el sueño de un sueño.
“No es saludable estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Jiddu Krishnamurti
El buscador espiritual también puede verse envuelto en otras distracciones que le desviaran de mirar en su interior como las teorías de la conspiración pensando que el mundo tiene un plan oculto para destruirnos, los contactos extraterrestres, o el mundo de los ángeles… pero aunque todos son caminos como los de un laberinto que nos hacen mirar fuera de nosotros mismos tarde
o temprano nos llevaran al centro del mismo y harán que nos demos cuenta que la mirada debe ser introspectiva y meditativa… un reconocimiento del Ser Divino que ya somos.
Pero es de valientes mirar hacia dentro y el primer paso para despertar al Ser que Soy es el de reconocer nuestra naturaleza básica…escucharse así mismo, y observar los dones con los que nacimos, y preguntarse, ¿quién intento ser que no soy? y ¿a quién intento complacer?
Entonces el alma confinada y no escuchada parece comienza a trazar un plan para sacarte de donde estas, y la crisis de identidad aparece de multitudes formas… el alma se rebela mediante una enfermedad, ruptura de relaciones, perdidas de trabajo y lo que a priori parece una desgracia se vuelve una gran oportunidad de crecimiento.
El perdonarse a sí mismo, perdonar a los demás otorga una libertad y un alivio al alma que se despoja de tanta carga autoimpuesta… para cuando consigues soltar la carga te das cuenta de que no había nada ni nadie a quien perdonar que solo eran grandes maestros que encontraste en el camino.
1.2 EL SER MADURO Y RESPONSABLE DE SUS ACTOS
El ser madura cuando se responsabiliza de sus actos y es consciente de que puede cometer errores porque es innato en el ser humano como parte de su crecimiento y que decide perdonarse para seguir su proceso vital.
Un rasgo de madurez es el dejar de responsabilizar a otros de nuestras desgracias, pues vemos que en la vida todo es una elección y elegimos estar donde estamos para nuestro desarrollo y crecimiento.
Nos damos cuenta que cuando tenemos un alto nivel de expectativas
hacia una persona o situación la decepción es inevitable. Un cambio en nuestro comportamiento hacia el fluir con lo que acontece respetando y aceptando todo tal cual es, sin que la mente intervenga juzgando y proyectando, nos hace infinitamente más felices.
Mirar constantemente al exterior y buscar que alguien te diga quién eres y lo que debes hacer es agotador, satisfacer las expectativas de los demás sin oír tu propia voz es como estar muerto en vida.
Una de los mayores sufrimientos con los que nos encontramos diariamente es la frustración que conlleva el tener expectativas sobre una situación o el esperar un comportamiento determinado de la otra persona. Pero en realidad, la otra persona es libre de darte lo que quiera darte y no lo que tú esperas. Cuando una expectativa se frustra crea una emoción de insatisfacción. Cuanto más fuertes son las expectativas, más fuertes son las emociones no deseadas y por ello, mayor es el sufrimiento cuando la expectativa no se cumple. Sin embargo, la verdadera libertad es cuando permites a los demás expresarse tan libremente como quieran, entonces te vuelves autosuficiente y maduro emocionalmente ya que no dependes de nadie para ser feliz.
Aplicando la meditación y la atención plena nos encontramos viviendo la vida con pasión y alegría siempre siendo consciente de nuestras limitaciones y escuchando la voz intuitiva que te comunica tu verdadera vocación en la vida y que podemos ser lo que deseamos siempre que nos lo propongamos, esto nos otorga una libertad y una madurez, nos damos cuenta entonces que solo tenemos que responder a nuestra propia consciencia que es capaz de realizar todos y cada uno de nuestros sueños y estar dispuesto a realizarlos sin miedo y con total confianza.
1.3 CULTIVANDO LA FE
El Ser que ha comprobado que es un ser espiritual viviendo una vida material con una fe absoluta en la Divinidad se siente libre y fluye con la vida… se da cuenta quien es el sustentador de esta vida y cede el poder y las cargas autoimpuestas a Dios, ahora es un atento observador de su propia vida…
La fe es la mayor de las virtudes que puede cultivar el ser humano en esta vida de constante cambio e inestabilidad, el que cuenta con ella cede el control de la parte de la vida que es absolutamente incontrolable y que pertenece al misterio que es simplemente Vivir estando plenamente presentes y en paz, confiando en que somos eternamente sostenidos por el Amor sin nada que temer.
“Dios envió al hombre a la tierra para que se divirtiera con los sueños corporales, mas no para ensombrecer su conciencia de inmortalidad identificándose con el cuerpo. Es insensato, por consiguiente, lamentarse por los cambios corporales de los cuales el alma -el Ser- es un testigo inmutable”
“Dios habla con Arjuna. El Bhagavad Guita Paramahansa Yogananda
2.LA MEDITACION, EL MANTRA Y LA ORACION COMOANTIDOTO AL SUFRIMIENTO
La meditación nos llena de prana ; energía vital, nos conecta con nuestro Ser interno, eleva nuestra consciencia y nos vuelve observadores de nuestro papel en la vida.
El meditar profundamente hasta que los pensamientos se disuelvan nos vuelve intuitivos, testigos inmutables y creadores de nuestro destino.
El dolor nace de la ignorancia, del apego y del amor egoísta ya que solo vemos una pequeña parte de nuestra existencia sin poder ver que somos seres espirituales viviendo momentáneamente una vida material, la identificación con lo que nos rodea es inevitable.
Solo el compromiso con la meditación diaria podrá mantener a nuestra mente inferior bajo la supervisión de la consciencia, el fruto de la meditación constante no se hará esperar y la sabiduría de la mente superior surgirá espontáneamente.
Meditar es como sentarte a escuchar a Dios porque despierta en ti la intuición que es la voz de Dios hablándote secretamente al oído.
Lo hermoso de orar es que eres tú el que habla con Dios y el que establece un contacto con Él, el poder de la oración es similar al de la meditación proporciona paz y una sensación de alegría y armonía espiritual.
El mantra es una vibración divina llena de energía espiritual que te conecta con la luz de tu alma. Es la vibración del mantra la que purifica tu consciencia y la dirige hacia tu interior. El mantra lleva la atención de la mente hacia el interior y la centra. A través de una práctica regular, la mente y el mantra se vuelven uno en un estado de profunda concentración. El mantra al final te lleva a un estado de silencio libre de pensamientos, donde se encuentra la verdadera sabiduría
Un compromiso real y sincero con la práctica de la oración, el mantra y la meditación nos conducirán a un estado mental de serenidad y constante equilibrio, nos sentiremos protegidos por esta energía Divina y encaminaremos nuestros pasos para ser creadores de nuestro destino.
“El propósito de la oración es limpiar todas las impurezas de la mente (miedo, dudas y avaricia), para unificar las energías dispersas y llevar la mente de un estado de concentración a un estado de consciencia superior, donde se experimenta la dicha divina al crear una armonía perfecta entre el corazón y la mente.”
“El mantra (oración) que está conectado con el linaje de un maestro vivo es una garantía de evolución espiritual. Esta guía divina, cuando la práctica espiritual se hace con sinceridad, os acompañará siempre y toda oración llegará a su destino”.
Sri Swami Purohit.
2.1 MI EXPERIENCIA CON LA MEDITACION
Mis primeras experiencias con la meditación estaban llenas de momentos de inquietud corporal y mental y muchas ganas de levantarme del cojín, pero la práctica continuada ha hecho que desee que llegue el momento de esa comunión con mi Ser interno. La meditación y la oración me conducen a un estado de paz y lucidez que permanece durante todo el día y mi cuerpo se llena de energía vital y prana espiritual.
El cultivo de la meditación es el mayor de los regalos que el ser humano se debe conceder, nos lleva al cese del sufrimiento inútil y a la desidentificación con lo material, su práctica solo lleva 20 minutos diarios y es como todo lo bueno de la vida totalmente gratis.
En mi experiencia con la meditación y la práctica del yoga he descubierto que lo importante es descubrir que no soy, ir desechando
esos pensamientos negativos que realmente no son mi verdadero ser, esas vivencias del pasado que tampoco soy, y este cuerpo que tiene su tiempo de duración que tampoco es mi ser esencial.
Ahora siento que la mayoría de mis pensamientos no provienen de mi Ser esencial, sino de un cumulo de creencias, códigos morales y equipaje genético. Cuando conecto con el silencio interior de la meditación la mente llena de conceptos se calma y pasa a estar al servicio de mi Ser…intento utilizar la mente solo cuando es necesario…la mente que va encadenando un pensamiento con otro se acalla dejando paso a la luz del maestro interior que dirige con sabiduría cada aspecto de mi vida…
Al darme cuenta de mis procesos mentales, no me juzgo con severidad, pues veo que esos pensamientos no proceden de mi ser esencial, percibo el pasado no como un error castigador sino como aprendizaje, aceptándome con amor, fluyo por la vida sintiendo cada emoción viviendo el momento presente como lo único existente.
Resumiendo, la pregunta sería ¿que soy en realidad? Pues francamente aun no lo sé…pero es un gran alivio saber lo que no soy ya que mi mente al no verse limitada por tantas creencias de lo que creo ser, se expande, busca lugares nuevos donde explorar, se siente aliviada por librarse del peso del pasado y la angustia del futuro, vive hoy, es hoy… siempre presente.
“La mente es un buen sirviente de inmenso poder en las manos del silencio. Entonces el Ser es el maestro, y el maestro puede utilizar la mente cuando la necesite y puede apagarla cuando no la necesite”
Osho
3. EL EGO
El ego, la mente inferior, la gran computadora binaria; la dualidad que rige nuestra vida y que ha tomado el poder con la experiencia del pasado desbancando al Ser.
La sombra, la parte oscura, aquello que nos hace sufrir, lo que no queremos reconocer ni mirar de frente.
El ego que solo puede gobernar los estados consciente y subconsciente del hombre y hace que nos sintamos completamente identificados con el cuerpo y lo externo. El ego siempre rechazado, pero que ha hecho de nosotros su hogar viviendo a sus anchas y ejerciendo su poder a través de la ignorancia.
Pero en algún momento tendremos que decir basta…basta de sufrimiento y de esclavitud…
“No te agotes en destruir al ego, solo lo puedes transcender y transformar…
Obsérvalo, es tu mejor maestro”
Siddharta Gautama Buda
3.1 CHARLANDO CON EL EGO
Querido y mal entendido Ego, viejo compañero de numerosas vidas… Ahora quiero observarte en la meditación y a contemplarte cuando haces aparición cuando críticas o eres víctima de la desaprobación, cuando deseas comer alimentos no sanos para satisfacerte, cuando eres insano de pensamientos… cuando sientes envidia y lujuria, cuando odias…voy a observarte.
Y también a voy conversar contigo en la oración y te hablaré como a un amigo, te diré que ya no sirve todo lo que construiste en mí… que durante un tiempo tuvo su razón de ser pero que la Luz del testigo observador es demasiado fuerte y luminosa para que puedas encontrar un buen escondite.
Te digo ego que tú no eres mi Ser y nunca lo fuiste, aunque por largo tiempo así lo creí, todas las memorias que mi alma guarda, tienen recuerdos de ti. Pero ahora alguien habita en mi con una luz blanca que resplandece y esa es la Conciencia tu solo eres la sombra de ella y no es por menospreciarte ya que fuiste Rey durante mucho tiempo …pero como bien dijo Osho… “hace falta cierta oscuridad para poder ver las estrellas” y gracias amigo Ego por proporcionármela ya que tu únicamente puedes existir en la oscuridad de la inconsciencia y ahora mi ser quiere ser consciente y ver todas las estrellas que pueda ver y aunque a veces siento que tu reinado sigue y sigue… la gran diferencia es que ahora veo tu oscuridad y me hace gracia ver cómo te las arreglas para que siga creyendo en ti y en tus artimañas y en hacerme creer que todo lo que veo está separado de mi cuando sé que todo lo que observo es una proyección de mi misma.
He de decirte viejo amigo ego que quizás aún no sé quién soy, pero lo que sí sé es que tú no eres mi Ser esencial y te diré que a la luz de la meditación no tienes ningún poder y permaneceré en la oración para que así sea.
Ego:Tú que vas hacia donde nadie más se atreve a ir, serás mi Dios arquitecto.
Buda:-Al fin te conozco!, no volverás a reconstruir tu casa en mí.
Ego:-Pero yo soy tu casa y tu vives en mi.
Buda: -Señor de mi propio EGO eres pura ilusión tú no existes, la tierra es testigo de ello”
Siddharta Gautama El Buda
3.2 CULTIVANDO EL DESAPEGO
La vida que proyectamos al exterior, es un reflejo de nuestro mundo interior. La agresividad, el conflicto y la duda conducen a la debilidad y el miedo. La manera de concentrarse en lo que verdaderamente importa es cultivando el desapego.
El desapego es el poder de tratar con la auténtica realidad, evitando en lo posible que nuestras emociones interfieran en cómo actuamos. El instinto nos lleva a desconfiar de nuestro juicio, nos conduce a la duda en lugar de a creer.
Debemos aprender a confiar…confiar en la vida, en las personas, aunque nos hayan fallado alguna vez… la desconfianza crea miedos y dudas. La confianza es erróneamente entendida como una pérdida de control, con el consiguiente y constante conflicto que ello conlleva sobre nuestra toma de decisiones.
El propósito a alcanzar es la seguridad total en uno mismo. Sin lugar para las dudas la libertad verdadera y absoluta ocupará todo el espacio. Esto supone cambiar los fundamentos de nuestra vida. Dejar atrás las dudas, la lógica, lo racional, y centrarnos en la fe, la confianza y la aceptación incondicional de la realidad. Es decir, debemos hacer aquello que sea apropiado en el momento dado, sea cual sea el resultado.
“La espiritualidad es la maestría de vivir con una sola opción”. Swami Purohit
4.LA MUERTE LA GRAN TRANSFORMADORA
El Ser nunca nació y jamás perecerá; su existencia no tuvo principio y tampoco tendrá fin. Carece de nacimiento; es eterno, inmutable, siempre el mismo (no le afectan los procesos habituales asociados con el paso del tiempo). No muere cuando se mata al cuerpo.
Así como una persona desecha su vestimenta estropeada para ponerse ropas nuevas, así también el alma encerrada en el cuerpo abandona las moradas corporales deterioradas a fin de entrar en otras nuevas.
Ningún arma puede herir al alma; ningún fuego puede quemarla, ni el agua humedecerla, ni el viento marchitarla. El alma no se puede hendir, ni incinerar, ni humedecer, ni secar. El alma es inmutable, omnipresente, por siempre serena, inamovible y eternamente la misma.
Bhagavad Guita II:20, 22-24
Uno de los principios más importantes de la historia es el principio de termodinámica el cual dice que la energía ni se crea ni se destruye solo se transforma, esto lo hemos visto en todos los procesos científicos conocidos, en todas las maquinas en las que la energía se transforma en calor y en movimiento.
Nuestro cuerpo es una maquina termodinámica en la cual el alimento se convierte en energía, tomamos energía del sol y nuestros estados anímicos nos hacen tomar o perder energía ósea nuestra energía es la que nos permite vivir, pero cuando morimos ¿dónde va esa energía? Es de lógica pensar que se ha transformado en otra cosa, somos energía y la energía espiritual es Luz.
4.1 TODO ES LUZ
El término cuántico proviene de quantum, que es la unidad más pequeña que constituye la luz. Los experimentos llevados a cabo en los más avanzados laboratorios que estudian la física de partículas han demostrado que, en el nivel más pequeño de la materia, el nivel de las partículas elementales, todo es energía. Para comprenderlo mejor digamos que la materia es luz condensada.
En los laboratorios se descubrió que las partículas y antipartículas se aniquilan entre sí, dando lugar a la aparición de la energía radiante y de la pura energía.
En el mundo cuántico surgen procesos de creación y destrucción, demostración científica de que energía y materia no son más que dos polos de la misma esencia, de una única sustancia universal. El hombre mismo está formado de esta misma sustancia universal: luz pura y radiante.
Cada uno de nosotros es un sistema de energías en vibración continua. Es decir que las moléculas de que se compone cualquier clase de materia, inclusive nuestros cuerpos, están en constante vibración.
Nuestros cuerpos crean, entonces, bandas de energía electromagnética con una determinada amplitud de onda que les permite, al mismo tiempo, emitir y absorber información. Así estamos en continua comunicación con una matriz cuántica universal de carácter holográfico.
La Física Cuántica comienza a abrir un nuevo camino al conocimiento verdadero reconociendo la divinidad en nosotros mismos y el poder de cocreación que todos poseemos. El hombre ahora puede elegir y crear de forma consciente cómo quiere interrelacionarse con la realidad.
4.2 LA TIERRA: EL PLANETA EN EL QUE SE MUERE
Los maestros espirituales en la India llaman a la tierra “El planeta en el que se muere”. Millones y millones de personas han venido misteriosamente a la tierra y han partido de la misma misteriosa manera.
Por lo general nos resulta difícil desechar la ropa vieja, aun teniendo la posibilidad de comprar ropas nuevas, pero estamos tan apegados a ellas, a todas nuestras posesiones que para nosotros aun guardan un gran valor.
De una manera parecida nos apegamos a nuestro amado cuerpo pues no tenemos la seguridad interior de la continuidad de la vida después de la muerte, los miedos a lo desconocido a perder la seguridad que proporcionan los apegos, el hogar, la familia y como aquel chiste que decía mi abuelo “El sacerdote que le habla a una moribunda; hija mía en el cielo estarás muy bien, es el paraíso, a lo que ella contesta; si… si, el paraíso…padre pero…como en mi casa en ningún sitio” este divertido ejemplo del terrible apego que tenemos nos hace que la muerte nos aterrorice y que ni siquiera queramos pensar en ella… pero cada noche durante el sueño dejamos el cuerpo para desconectar de nuestra mente fatigada y de esta manera recargar nuestra energía, y encontrar el alivio y la paz del descanso.
La muerte es ese largo sueño en el abandonamos nuestro cuerpo desgarrado por la enfermedad y la mente cansada por el apego, para sumergirnos en un gran estado de dicha y felicidad por haber dejado el pesado cuerpo atrás.
La conciencia experimenta un maravilloso sentimiento de liberación y paz cuando se desprende del cuerpo.
Los deseos subconscientes de disfrutar nuevamente del cuerpo físico perdido, también determinados por el karma y del entorno terrenal actúan como fuerzas vibratorias de atracción que hacen reencarnar al alma una vez más dentro del vientre materno.
“El ave que ha permanecido mucho tiempo confinada en una jaula tal vez retorne a ella, aunque sea puesta en libertad.
El largo cautiverio hace que el ave olvide la libertad de su hogar en los cielos; de modo similar, la conciencia del alma del ser humano, confinada en la prisión corporal por numerosas encarnaciones, olvida su libre y gozoso hogar en la inmensidad del espacio”
Paramahansa Yogananda
4.3 SOY ALMA
Con el propósito de elevar nuestra conciencia y liberarnos del apego al cuerpo debemos practicar la meditación constante, para al fin alcanzar ese estado de realización del Ser. A través de la constante unidad con Dios, comprendes que el cuerpo es un lugar de confinamiento temporal, y no lo que eres en realidad.
Al identificarnos con el cuerpo y olvidarnos de nuestro verdadero Ser interno experimentaremos numerosos renacimientos con todas las consecuencias karmicas de nuestras acciones, pero para evitar el sufrimiento debemos aprender a identificarnos con el alma, la meditación nos llevará a ese estado de saber todo aquello que no somos, identificaremos al ego rápidamente con la atención plena y de esta manera sentiremos que es nuestra alma la que observa y participa desde la conciencia.
La gran transformación debe ocurrir ahora en el presente en el darme cuenta de que no soy un cuerpo físico, si enfocamos nuestra meditación en desmontar esta creencia algo habrá cambiado, me identifico con que soy un alma… pero el alma no muere, la muerte entonces no tiene poder sobre mi Ser.
Sin importar cuanto hayamos meditado si aún nos sentimos abrumados por el sufrimiento físico o tememos a la enfermedad o a la muerte, es poco lo que hemos avanzado o logrado. El logro espiritual está en meditar cada vez con mayor profundidad hasta que se pueda alcanzar una unión con Dios y olvidar así las limitaciones del cuerpo.
El alma se cubre de ideas limitadas de la vida, condicionamientos y conceptos, pero una vez que se abandonan, el alma reaparece libre y tú, te vuelves ilimitado.
Sri Swami Purohit
5.DESCUBRIENDO EL PAPEL QUE DIOS ME HA ASIGNADO
La existencia humana no está predestinada, todos tenemos el libre albedrio en el cual podemos aceptar el plan divino o seguir el camino de la ignorancia o el sufrimiento.
Podemos elegir aceptar el camino del ego en un cómodo letargo y sucumbir a sus deseos egoístas, movernos solo para nosotros mismos y que solo busquemos nuestro propio beneficio en cualquier acción que desempeñemos, Para entonces en nuestra vida de inconsciencia solo somos llevados de forma continua de un deseo a otro hasta quedar tan enredados que no podemos librarnos de las ataduras que hemos tejido, que son las causantes del sufrimiento con las consecuentes deudas karmicas que ocasiona.
Pero podemos elegir cumplir con el perfecto plan cósmico, el gran teatro de Dios, una película que es una gran superproducción en la que somos los protagonistas y desempeñamos un papel tan importante que Dios como gran director permanece como un atento observador silencioso.
Pero ¿cómo complacer al gran director?, ¿cómo hacer que se sienta orgulloso de nuestro trabajo como actores?…
Curiosamente El quiere que seas feliz interpretando, que ames la película de tu vida, cuando amas lo que haces y disfrutas haciéndolo todo lo que sale de ahí está tan espectacularmente bien realizado, es tan caótico y a la vez perfecto tan espontaneo y natural…que la vida se vuelve ligera y fluida, fácil de vivir podemos comer, dormir , caminar , ejercitar el cuerpo, cuidar de la familia, ganar dinero hacer el bien siendo generosos y caritativos y como resultado no exista la esclavitud karmica, y ni el éxito ni el fracaso nos afecten y la gran bendición de contar con una conciencia en paz.
Cuando medito en Dios siento el amor que vive en mi… le percibo más intensamente cuando estoy en quietud, en paz, libre…cuando estoy plenamente despierta a la vida y en aquellos momentos tan hermosos en los que contemplando la naturaleza o mirando a otro ser humano soy capaz de verle…entonces vuelvo a sentir esa sensación de la niñez, de pertenencia y unidad solo separada por el teatro de la vida. Y con la sensación siempre presente de que la función de teatro no comienza mientras no la miro…experimento y vivo …luego me convierto en buceadora de mi inconsciente para seguir buscándole… y descubro que todo es perfecto como es…y que Dios siempre fue testigo de todo ello.
La meditación, la atención plena, la oración, todo nos llevará a darnos cuenta del papel que Dios nos asignó en la función.
Es posible que mis pies no me permitan ser bailarina así que no me daré de bruces una y otra vez por bailar cuando este no es mi papel en el repertorio, posiblemente mi mente no sirva para las matemáticas y aunque mi padre sea matemático no tiraré mi vida por la borda para complacer sus expectativas, pero sé que es lo que mueve mi corazón y a lo mejor soy una gran pianista, es mi deseo…mis dedos se mueven solos al escuchar una pieza de piano, entonces… voy a estudiar piano.
Cuando Dios te asigna el papel de la función, este está bien guardado en el corazón, a él es al que hay que escuchar y entonces solo tienes que tocar la sinfonía de tu vida, Dios estará feliz y orgulloso de que encontraras lo que
puso allí para ti, y entonces tu vida se volverá fácil, ligera y libre…
6.LA LUZ ESPIRITUAL
Recuerdo hace años cuando acabé de leer el libro “Autobiografia de un yogui”, de Paramahansa Yogananda…en ese momento sobrevolaba
Barcelona-Jerez volaba mi cuerpo, pero también mi mente a esa india de 1920 en la que la sabiduría como milenios atrás seguía intacta generación tras generación y como era transmitida por tradición y linajes de maestros.
Yogananda el padre del yoga en occidente viajo miles de millas en barco desde la India hacia America acompañado solo con la fé y ese gran amor que solo un alma de su talla puede emanar hacia la humanidad…me emocionó tanto que pensé que sería maravilloso encontrar a un maestro que me enseñara Kriya yoga…conecté con este maravilloso libro lleno de sabiduría y energía de Dios de tal manera que mi maestro apareció al poco tiempo, y fue con tanta sincronía y casualidad que incluso ambos pertenecían al mismo linaje de maestros… la tradición Giri…
“La presencia de Yogananda en este mundo fue como una resplandeciente luz que brilla en medio de la oscuridad. Un alma tan grande sólo viene a la tierra raramente, cuando existe una verdadera necesidad entre los seres humanos”
Su santidad el Shankaracharya
de Kanchipuram
Recibí las enseñanzas de yoga con mi maestro Swami Purohit durante algunos años y mi grata sorpresa fue cuando nos comunicó que nos enseñaría la práctica del Kriya yoga.
Primero me gustaría explicar que es el Yoga ya que, es algo mucho más que ejercicios de respiración y posturas a veces imposibles para mantener el cuerpo saludable, joven y flexible.
El yoga es el perfecto equilibrio o serenidad mental que resulta de la comunión de la mente con Dios, es una técnica de meditación la cual se alcanza la unión con el Ser Interno.
Según la filosofía del yoga, existen cinco formas principales de energía vital o prana. Toda nuestra energía está dividida en estos cinco tipos y el buen equilibrio entre todos es fundamental para gozar de una buena salud, tanto física como mental y emocional.
Cada clase de prana está relacionado con una parte o función del cuerpo y por tanto tiene un efecto directo sobre nuestra salud. Si una parte del cuerpo se encuentra en un nivel bajo de prana dejará de funcionar correctamente.
Si bien es cierto que generamos prana continuamente, con la edad, cada vez se va creando menos cantidad y, tenemos que utilizar el prana que hemos ido almacenado en el cuerpo para cubrir sus necesidades propias, (digestión, ejercicio, trabajo etc) hasta que finalmente se va agotando y el cuerpo deja de funcionar.
Sin embargo, existen ejercicios y prácticas que permiten desarrollar y fortalecer cada tipo de prana, consiguiendo así el bienestar del cuerpo y de la mente a cualquier edad.
Los cinco tipos de pranas principales son:
Prana: La energía de los pulmones. Controla la zona entre el diafragma y la garganta y está asociado al elemento aire. Mantiene la función de los órganos vitales, sobre todo el corazón. Se mejora con los ejercicios de respiración.
Udana: La energía del sistema nervioso. Si está equilibrada nos hace sentir ligeros y sin preocupaciones. Controla la zona de la garganta y la cabeza, además de la función muscular y de los sentidos. Cuando hay un desequilibrio de udana nos cuesta dar forma a las ideas y comunicarnos con eficacia. También está relacionada con afecciones de la garganta conectadas con algún bloqueo emocional.
Samana: La energía del fuego digestivo. Influye en la digestión y también en la vida emocional y la gestión de las emociones. Se mueve principalmente entre el ombligo y el corazón. Ayuda a separar los nutrientes de las toxinas y si no trabaja correctamente, el cuerpo no puede eliminar toxinas. Influye también en la mente, permitiendo separar las informaciones beneficiosas de las que no lo son y su desequilibrio puede causar inestabilidad mental.
Apana: La energía de Apana realiza un movimiento descendente y elimina lo que el sistema no necesita. Trabaja con los riñones, el intestino, la vejiga, etc. Es además una energía muy importante para el proceso de reproducción. La falta de Apana nos puede hacer sentir desmotivados, perezosos y hasta confusos.
Vyana: Vyana es una energía que coordina y conecta todas las energías del cuerpo a través de una red de 72.000 nadis o canales de energía. Asociado con el elemento agua, Vyana es como un prana de emergencia que mantiene el sistema en funcionamiento cuando falla algún otro prana. Un desequilibrio de Vyana puede provocar una falta de coordinación, de percepción de sensaciones y de desconexión entre la mente y el cuerpo.
La práctica regular del Yoga y la Meditación es la mejor manera para mantener equilibrados los cinco Pranas y disfrutar de un alto nivel de bienestar tanto físico como mental y emocional.
6.1 KRIYA YOGA
El Kriya Yoga es una técnica de meditación basada en el prana, o energía vital, así como en la mente y en la respiración. Practicado en la India desde hace miles de años…el Kriya Yoga está al alcance de toda persona interesada o atraída por sus beneficios, con independencia de edad, sexo o estado de salud. Su práctica no interfiere con creencia religiosa o filosófica alguna.
Asimismo, no requiere herramientas, accesorios o ayuda externa de ningún tipo. Los únicos tres útiles necesarios son el cuerpo, la mente y el aliento.l Kriya yoga es una avanzada técnica Raja Yoga de pranayama (control de la energía vital) que refuerza y revitaliza las corrientes sutiles de energía vital
(prana) en la espina dorsal y en el
cerebro. Los antiguos videntes de la India (rishis) se dieron cuenta de que el cerebro y la espina dorsal constituyen el árbol de la vida. Por los sutiles centros cerebroespinales de vida y conciencia (chakras) fluye la energía que da vida a todos los nervios, órganos y tejidos del cuerpo. Los yoguis descubrieron que, moviendo continuamente la corriente de vida a lo largo de la espina dorsal, hacia arriba y hacia abajo, mediante la técnica especial de Kriya Yoga, es posible acelerar enormemente la propia evolución espiritual.
La práctica correcta del Kriya Yoga conduce naturalmente a que la actividad normal del corazón, de los pulmones y del sistema nervioso sea realizada con mayor lentitud, lo que da origen a una profunda calma interior del cuerpo y de la mente, y libera la atención de la turbulencia habitual de los pensamientos, emociones y percepciones sensoriales. En la claridad de esa serenidad interior, se experimenta una paz cada vez más profunda y se va uno armonizando con la propia alma y con Dios.
Los tres pilares básicos del Kriya yoga son:
La Ciencia de la Luz Divina (La transmisión de la luz)
La Ciencia del Sonido Divino (El Mantra)
La Ciencia de la Energía Vital (Los ejercicios y el Prana)
Estos tres sistemas nos conectan con el canal central de energía, o sushumna. Luz, Sonido y
Energía Vital son herramientas con cuya práctica se fortalecen y desarrollan al máximo nivel
nuestro cinco sentidos
7. LA INTELIGENCIA DEL CORAZON
La palabra “corazón” es un anagrama de la palabra “tierra” y la tierra es nuestro hogar. Por eso nace la frase “nuestro hogar es donde está el corazón “
El corazón humano es el órgano que genera el campo electromagnético más fuerte que cualquier otro órgano del cuerpo humano. De hecho, el campo electromagnético del corazón se puede medir hasta unos pocos pies de distancia de su cuerpo cambiando constantemente de acuerdo a nuestras emociones.
De acuerdo con varios neurocardiólogos, el corazón no es sólo está conformado de células musculares, sino también de células neuronales.
investigadores del Instituto de HeartMath han hecho experimentos demostrando que la función del corazón no se limita sólo a bombear sangre.
Ellos creen que tiene inteligencia y juega un papel importante en la percepción de la realidad
“El corazón es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano, ya que es uno de los principales medios que nos conecta con todas las personas y el universo.” La ciencia convencional nos ha enseñado que la principal función del corazón es bombear sangre a todos los sistemas del cuerpo. Esta definición del corazón no es muy precisa. Además de bombear la sangre, el corazón también tiene una inteligencia propia. “De acuerdo con la
neurocardiologia, del 60 al 65 por ciento de las células del corazón son células neuronales, no células musculares. Este descubrimiento les ha ayudado a desarrollar experimentos que han demostrado que el corazón funciona de forma similar al cerebro y en algunos aspectos es incluso superior a la del cerebro. “Esta puede ser la razón por la cual el corazón es el primer órgano en funcionar después de la concepción. Dentro de unos 20 días después de la concepción el corazón comienza a funcionar, pero el cerebro no funciona hasta después de aproximadamente 90 días. Esta información nos dice que el cerebro es secundario al corazón “.Staradigm: Pao L CHANG
El cerebro y el corazón a veces se dice que trabajan en oposición. Estamos constantemente tratando de determinar si colocar más énfasis en nuestros pensamientos o sentimientos.
Operando con cualquiera de estas dos funciones, sólo la mente o el corazón, a veces nos puede llevar a serios problemas. La mente puede tener miedo de buscar la felicidad fuera de la zona de confort, y el corazón a veces insta a las decisiones que se desconocen y esto es muy arriesgado, pero utilizando los dos en el equilibrio puede traer gran claridad a una persona.
La gente racional diría que la mente es la clave para mantenernos fuera de los problemas, ya que la mente piensa en términos de lo que tiene almacenada como memoria o banco de información en forma de recuerdos y es muy posible el menor riesgo siendo más seguro o más calculado.
El corazón, por otro lado, nos permite sentir lo que es mejor a nivel interno ya que se conecta a nuestra intuición, lo mágico de la intuición reside en la rapidez de las respuestas que genera. Por eso quien se guía por la intuición ve muchas veces lo que otros no ven, la intuición da soluciones inmediatas y parece estar al alcance de los que no tienen miedo de ver la realidad de otro modo.
Algunos investigadores y neurocardiologos están presentando la idea de que el corazón realmente puede actuar como otro cerebro, ayudando a que nos guíen como una forma de inteligencia diferente.
Se están realizando actualmente numerosos estudios fisiológicos en relación con la interconexión del corazón y el cerebro, y por qué ciertas sensaciones y sentimientos son experimentados en el nivel del corazón.
Nuestro Corazón proporciona una sensación de intuición o de orientación, pero hay que tener la confianza de dejarnos llevar cuando el corazón nos empuja hacia una dirección, y luego actuar sobre esto con completa fe en el resultado. Nuestros sentimientos son los que nos ayudan a entender el mundo más allá de la lógica y por lo tanto son las claves para entender la parte espiritual de nosotros mismos.
7.1 DESARROLLANDO MENTE Y CORAZON
La mente vive siempre en la dualidad, en el cambio constante; sin embargo, la sabiduría elige una opción y la sigue, ya no hace falta cambiar las circunstancias. Tomas una decisión y estás preparado para afrontar las consecuencias de esa decisión, sin arrepentirte de nada. Y Si el corazón tampoco está desarrollado, no puedes lidiar con los fracasos, ni aceptar la vida.
Pero cuando la mente está desarrollada, la confusión y las dudas desaparecen. Puedes adaptarte a cualquier situación y expandirte hacia cualquier sitio. Si no está desarrollada, siempre estás esperando que algo cambie en tu vida, que algo mejore, para empezar a vivir.
Una vez que la mente está desarrollada, entonces hay que desarrollar el corazón. Porque si sólo la mente está desarrollada, podrás tener razón, pero no la felicidad. Si desarrollas también el corazón, entras en estado de iluminación. Iluminación significa que has llegado al conocimiento total y completo de ti mismo, las dudas desaparecen para siempre, y vences el miedo liberándote de las expectativas.
No se puede controlar a la mente con la mente. Se necesita algo más que permita calmarla, que permita adquirir un estado de paz. Esto ocurre cuando conectas con tu alma, con tu ser, con tu corazón. Allí se desarrolla la facultad de la intuición, entonces la mente se transforma en intuición, que es una facultad superior del alma.
Cuando hemos desarrollado la mente y el corazón estamos conectados con nuestro Ser interno, con esa parte divina de nosotros, nos volvemos seres despiertos y atentos a lo que verdaderamente importa en la vida y entonces nos volvemos uno con la Conciencia de Dios.
8.LA FISICA CUANTICA Y LA CONCIENCIA
A veces vienen a mi mente mis primeros recuerdos de la infancia acerca de cómo estaba formado el mundo que me rodeaba, miraba con ojos muy curiosos y expectantes cada cosa que pasaba a mi alrededor, mi relación con mis padres, mis hermanos, observaba como era mi casa… luego pensaba lo extraño que era todo y también observaba a las otras personas que existían fuera del hogar, ¿qué pasa con lo que no puedo ver en este momento? las calles, las casas,
los niños del colegio sus padres, el panadero, el lechero y sus familias etc…pero mi percepción era que si yo no los miraba no existían, en cierta manera sentía que de alguna forma mi capacidad de poder verlo todo era limitada.
En mi mundo, solo y únicamente cuando observaba yo, era cuando las cosas y personas tomaban vida y sentido, el escenario estaba montado para mí y todos los personajes existían porque estaban en mi campo de visión. Percibía que el mundo funcionaba solo cuando yo le prestaba mi atención.
Esta sensación perduro en mi como hasta los siete años y luego fue desapareciendo hasta solo dejar el recuerdo. Una vez lo comenté a alguien que me dijo que era un pensamiento bastante egoísta de la concepción de la vida, me quedé reflexiva y algo triste al pensarlo.
Los estudios científicos de las teorías de la física cuántica me hicieron recordar y revivir estas sensaciones de mi primera infancia en el que pensaba que con solo mirar estaba transformando y creando mi realidad y que estaba ajeno y vacío lo que no era observado por mí.
Puede afirmarse que nuestro cuerpo contiene, un patrón holográfico de energía que trasciende el marco conceptual de la energía física, ya que sería energía consciente.
A niveles cuánticos, la conciencia es parte integrante, esto significa que la realidad cuántica no es objetiva; entonces el observador forma parte de la realidad y tiene incidencia sobre la misma.
Esto puede comprenderse bajo un principio clásico de la dinámica cuántica, el de la dualidad onda-partícula: el observador, con el simple acto de observar, determina el estado de la función en onda o en partícula.
La visión es una propiedad de la conciencia, entonces la conciencia co-crea lo que observamos.
Somos partícipes de un mundo cuántico que cambia de estado de acuerdo a los observadores-participantes de la realidad. La dinámica cuántica es un pilar clave en la unión entre la materia y la conciencia, estableciendo una nueva concepción de nosotros mismos. La dualidad de la existencia onda-partícula (o bien energía-materia) está entonces determinada por nuestra observación.
A esto habría que agregarle que el perceptor (sujeto) y la fuente de emisión (objeto) están en una interrelación de resonancia conocida con las siglas PCAR, que permite que la información sea adecuadamente recibida.
Esto puede simplificarse asegurando que cada individuo recibe la información que merece o puede entender de acuerdo con su nivel de comprensión y asimilación consciente de recepción.
Este proceso calificado de información y regido por ciclos resonantes de retroalimentación es conocido como Bio-Feed Back.
8.1 EL HOLOGRAMA CUANTICO
El campo energético biofotónico es holográfico, por lo que posee la propiedad de que la parte, el individuo contiene la información del Holograma completo, el Todo.
Existe una conectividad instantánea entre la parte y el resto de las otras partes, y entre las partes con el Holograma entero. Esto quiere decir que somos una pequeña parte de un gran Todo, un microcosmos dentro de un
macrocosmos. Pequeñas partes de Dios esparcidas por el Universo…
Aquello que promulga el misticismo que reza
“descubrí la verdad en mi interior” es una verdad
irrefutable en la teoría del Holograma Cuántico. Esta propiedad de no-localidad de información es un principio postulado por la dinámica cuántica en el Teorema de Bell y demostrada en el primer
experimento realizado al respecto en el espacio por el astronauta Edgar Mitchell en su misión del Apolo XIV.
Nuestro Universo sería un gigantesco almacén de información al que puede accederse desde cualquier otro lugar del universo en cualquier momento que se desee. Al igual que un ordenador central de una red informática, toda la información queda almacenada en un disco rígido al que puede accederse desde cualquier computadora del sistema cuando el operario lo considere oportuno.
8.2 LA FISICA CUANTICA DESCUBRE A DIOS
Si evaluamos la conciencia como un campo matriz podemos especular que el Universo se comporta como un ser vivo. James E. Lovelock fue quien postuló el concepto de la Tierra como un ser vivo, con esencia vital y conciencia.
La naturaleza geométrica de la naturaleza, la cual se expande fractalmente, puede aplicarse a nuestro universo y a las leyes que lo rigen. El universo completo podría imaginarse como un gigantesco fractal expandiéndose permanentemente dentro de una matriz energética consciente.
Uno de los aspectos cruciales de la comprensión filosófica de la dinámica cuántica es responder a la siguiente pregunta: ¿Qué es lo que mantiene a la luz “condensada” en materia? Queda claro que los procesos cuánticos no son, por sí solos, capaces de mantener la continuidad de la luz en materia. Una de las explicaciones la dio uno de los padres de la física cuántica, Max Planck, al declarar que detrás de la realidad física debe existir una mente consciente que le permita existir.
Entonces, detrás de este gigantesco universo debe existir también una gigantesca mente consciente que le da vida y le permite existir materialmente.
“Somos pensamientos en la mente de un gigante”. Jorge Luis Borges
9.TAN LEJOS…TAN CERCA DE LA ILUMINACION
La “iluminación” es un concepto que para nosotros para ser inaccesible, lo vemos como algo lejano algo que solo los superhombres y los santos de la historia han conseguido, evoca la idea de un logro sobrehumano, y al ego le encanta que así sea.
Buda define al estado de iluminación “el fin del sufrimiento”, y acaso, ¿no es ese estado al que todos aspiramos?, Buda te dice lo que no es la iluminación para que averigüemos por nosotros mismos lo que es realmente.
Sin embargo, la iluminación es nuestro estado natural cuando
estamos unidos con nuestro Ser interno. Es un estado de conexión con Dios, con lo eterno, eres tú en esencia y sin embargo es algo mucho más grande que tú, es el encuentro con tu verdadera naturaleza, con esa luz que habita dentro de ti.
La iluminación está a nuestro alcance porque es la luz que vive dentro de nosotros, solo que la incapacidad de encontrar esa conexión da origen a la ilusión de separación de nosotros y del mundo que nos rodea. Nos percibimos entonces, como un fragmento aislado, surge el temor, y el conflicto interno y externo hace aparición.
La iluminación no es sólo el fin del sufrimiento y del continuo conflicto interno y externo, sino también el fin de la horrible esclavitud del pensar incesante, consiguiendo así la desidentificación de la mente que vive en la dualidad al conectar y vivir desde la intuición.
Mi maestro de Kriya yoga Sri Swami Purohit dice que su cerebro está lleno de Luz espiritual…todos sus años de práctica de meditación y yoga dieron sus frutos, él cuenta que, aunque cierre los ojos solo ve una luz blanca y radiante. Su cuerpo físico solo necesita dormir unas 3 horas al día, su salud es perfecta y tiene un completo dominio y maestría del cuerpo y la mente. El funciona con una mente intuitiva no dual, funciona con la mente de la sabiduría.
El pensamiento dual crea la ilusión de la separación, la ilusión de que hay un tú y el “otro” totalmente separado. Olvidas entonces la realidad esencial de que, debajo del nivel de las apariencias físicas y las formas separadas, eres uno con todo lo que existe.
La iluminación no es un logro, es comprender que no hay nada que alcanzar, ningún sitio al que ir. Ya estás ahí, nunca te has alejado. No puedes alejarte
de ello. Dios nunca ha estado perdido. Tal vez te hayas olvidado, eso es todo.
Tal vez te hayas quedado dormido, pero eso es todo. Tal vez te hayas perdido en muchos sueños, pero eso es todo, porque tú estás ahí. Dios es tu propio Ser. Osho
10. EL AMOR UN ESTADO DEL SER
Gurdjieff enseñaba que el hombre y la mujer en el estado actual de evolución interior en que habitualmente se encuentran eran incapaces de amar; todo lo más expresaban sentimientos que cambiaban en la medida que lo hacían los caprichos de sus respectivos egos.
El deseo de amar, libre de todo prejuicio e interés personal, golpea vigorosamente la conciencia de quien está preparado para recibir la fuerza que lo haga posible. El hombre “máquina” sólo responde a las influencias del mundo exterior. Falto de una verdadera voluntad es movido por los vientos que azotan con furia desbocada su frágil personalidad.
Al estar separados de nuestra propia fuente, sentimos una gran necesidad y deseo de disolvernos en una unidad, el tú y el yo desean fundirse en un abrazo cósmico para volver a ser uno con la divinidad.
El vínculo más primario que podemos encontrar en la pareja es la necesidad de una fusión simbiótica originada en el deseo de alcanzar el alimento emocional del que carecimos en nuestra infancia, incluso puede llevar a la pareja a excluirse y cortar vínculos con el
exterior. Sin embargo, el amor consciente, encamina a los amantes más allá de sí mismos y les lleva a conectar plenamente con la totalidad de la vida. En realidad, el verdadero amor carece espacio para desarrollarse hasta el momento en que se proyecta hacia el exterior.
El sendero del amor comienza en el hogar encontrando nuestro sitio, haciéndonos amigos de nosotros mismos y descubriendo que, bajo la confusión y el engaño de nuestro propio egoísmo, se esconde la riqueza intrínseca de todo nuestro ser.
El concepto del amor está íntimamente ligado al nivel de desarrollo de la conciencia. No podría haber verdadero amor si antes no se produce la síntesis alquímica transformadora que lo haga posible; pero, nada es obtenido sin la participación activa de nosotros, el hábito de la inercia, profundamente enraizado, es el primero que debe ser transformado por las mismas manos que ayudaron meticulosamente a su edificación.
El Amor al que se refieren los maestros espirituales de todas las tradiciones difiere en esencia y, por tanto, en cualidad, del amor ordinario cantado por los poetas y reflejado en gran parte de la literatura universal.
La paradoja del amor “consciente” es que se vuelve invulnerable a la crítica, la especulación y al chantaje emocional. Este amor tiene su raíz en el “no-apego” al amado. Busca despertar en él las potencialidades que permitan elevarse por encima de los límites de su naturaleza ordinaria.
Un amor de estas características crea confusión y rechazo entre la mayor parte de los hombres por su aparente frialdad y despreocupación, debido a la ausencia de sentimentalismo.
Cuando dos personas se mantienen unidas en la importancia del desarrollo y conexión con su Ser interior y deciden desarrollar su consciencia para su bien comun, tienden naturalmente a compartir su amor con los demás. Y, de este modo, las nuevas cualidades emergentes -la generosidad, el coraje, la compasión y la sabiduría, por ejemplo- se extienden más allá del círculo de su propia relación.
Estas relaciones son el «hijo espiritual» de la pareja, lo que su unión puede ofrecer al mundo. Una pareja florecerá, pues, cuando su visión y su actividad no se centre exclusivamente en ellos mismos, ni en el obsesivo cuidado y atención de los hijos, entonces su relación y su amor se vuelve libre para expandirse al exterior.
“Cuando dos personas maduras están enamoradas, ocurre una de las más grandes paradojas de la vida, uno de los fenómenos más bellos: están juntos y sin embargo tremendamente solos; están tan unidos que casi son uno. Pero su unión no destruye su individualidad, de hecho, la realza: se vuelven más individuos. Dos personas maduras enamoradas se ayudan mutuamente a ser más libres”.
“El amor es esa profunda necesidad de volver a ser uno con Todo”.
Osho
11.LAS SINCRONIAS CON LO TRANSPERSONAL
Este año ha sido un año mágico y especial para mi… mi andadura en este curso de transpersonal ha ido de la mano con mi formación en Kriya yoga, ambos comenzaron casi a la vez y terminaran a la vez.
Cada tema de estudio, cada sobre para abrir, cada cuento a descubrir hacía que mi trabajo con la Luz abriera y descubriera capas y más capas de la cebolla. Lo transpersonal y la apertura de este trabajo grupal han hecho que ahondase en mi interior, haciendo inmersiones más y más profundas, sacando a la luz historias que quizás no hubiese mirado nunca y ahí estaban en la superficie listas y preparadas para ser observadas, aceptadas y sanadas.
Cuando abrí mi corazón es cuando empecé a ver la luz de aquella piedra preciosa que estaba envuelta en todas aquellas capas de cebolla. Cada capa un aprendizaje, un maestro en el camino…mil gracias a todos aquellos que han hecho posible que tenga “El valor de Ser quien Soy”.
“SOY LUZ, ESPACIO, EXISTENCIA…ETERNIDAD INFINITA, FORMO PARTE DE ALGO INMENSO… PADRE MADRE DEL COSMOS, MI VIRTUAL SEPARACION ES PARA CRECER, CRECER PARA VOLVER A SER, SER
PARA VOLVER A CRECER …SOLO PARA PARA DARME CUENTA Y
RECONOCER EN MI SER… AL DIOS QUE HABITA EN MI…”
Isabel Sánchez Jaén
Bibliografía y Autores:
-Paramahansa Yogananda.
El Bhagavad Guita. La ciencia suprema de la unión con Dios
– Eckhart tolle.
-Sri Swami Purohit.
-Osho.
Publicaciones:
Física cuántica. Reconciliando Ciencia y Espiritualidad.
Nuestra Conciencia. El pequeño cerebro del corazón